Entradas

¿Cómo un cambio de pensamiento da lugar a un cambio de comportamiento y viceversa?

Imagen
"Pensamientos positivos atraen cosas positivas" ¿Por qué unas  personas son más felices que otras,  aparentemente con las mismas circunstancias?  El mundo en general, es el mismo para todos , la única  diferencia es la actitud con la que cada uno afronta las cosas y el tipo de pensamientos en los que nos enfocamos. Una persona optimista, está predispuesta a buscar las cosas positivas que le rodean.  Esto no quiere decir que a esa persona le pasen más cosas buenas que a otras, simplemente,  se centra en buscarlas y valorarlas. Por ejemplo: una persona que padece una enfermedad grabe, afrontará esta de mejor forma con pensamientos positivos y enfocado la situación a la recuperación. De forma contraria, la persona con pensamientos negativos, enfocará la situación hacia la muerte.

Las 4 etapas de Piaget

Imagen
Piaget defendía que observando a un niño durante un año, pueden verse las etapas de la evolución humana. Las etapas son las siguientes: Etapa Sensoriomotriz (primeros 2 años): en esta etapa el niño es capaz de observar, tocar... Etapa Preoperacional (de los 2 a los 7 años): en esta etapa ya  entienden las palabras. Etapa Operaciones concretas (de los 7 a los 11 años): aprenden  a resolver problemas más concretos y a clasificar. Etapa Operaciones formales (+ de 11 años): el niño se vuelve más científico y siente preocupación por su identidad y la sociedad.

¿Qué es el aprendizaje?

Imagen
Podemos definir aprendizaje como todo cambio duradero en el mecanismo de conducta, que implica estímulos o respuestas específicas y que resulta de la experiencia previa. El aprendizaje puede ser resultado de la herencia, colegio, medios de comunicación, etc. No se considera aprendizaje: Maduración del sistema nervioso. Cambios por fatiga. Alteraciones en el estado fisiológico. Cambios en las condiciones estimulares.

Respuesta emocional

Imagen
Es la evaluación que hace el sujeto de una emoción y puede ser consciente e inconsciente.

¿Qué es el estrés y cuáles son sus etapas?

Imagen
El estrés es un estado de sobreestimulación producida por la exposición repetida a determinados estímulos. El origen del estrés puede atribuirse a varios factores: Factores externos: sociedad en la que vivimos. Factores internos: personalidad del individuo. El estado de estrés puede dividirse en 3 etapas. siendo estas: Fase de alarma: de ataque o huida. Fase de adaptación. Fase de agotamiento: cuando el sujeto no se adapta y se produce enfermedad.

Características de la Educación para la Salud

Imagen
La Educación para la Salud no consiste unicamenete en la adquisición de información acerca de la salud. Se dirige hacia la formación y adquisición de habilidades para una correcta actuación para la implantación de hábitos comportamentales saludables. Este nuevo ámbito nace de la psicología y las ciencias del comportamiento. La educación para la Salud está dirigida tanto a la prevención y promoción de enfermedades, como a las consecuencias de estas. Tiene una gran expansión puesto que la salud y la enfermedad es algo que afecta a todo el mundo.

¿Qué es la Educación para la Salud?

Imagen
La Educación para la Salud son todos aquellos comportamientos adquiridos que podemos emplear para inducir, mantener o mejorar el estado de salud. La sola adquisición de información necesaria para la educación no es suficiente para instaurar buenos hábitos. La promoción de la salud va más allá del campo medico; abarca dimensiones sociales, intelectuales y psicológicas.